"𝐀𝐒𝐔𝐌𝐄 𝐓𝐉𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐄𝐍𝐈𝐑, 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑 𝐘 𝐒𝐀𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋": 𝐄𝐋𝐈́𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐑𝐓𝐄́𝐒 𝐑𝐎𝐀
*𝑀𝑎𝑔𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝐷𝑀𝑋, 𝐻𝑖𝑑𝑎𝑙𝑔𝑜 𝑦 𝑃𝑢𝑒𝑏𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑎𝑟𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑃𝑎𝑛𝑒𝑙 “𝑃𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜́𝑛, 𝐴𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑦 𝑆𝑎𝑛𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑉𝑖𝑜𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐿𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑙 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑇𝑟𝑖𝑏𝑢𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠 𝐴𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠”
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, Elías Cortés Roa, presentó ante autoridades estatales y municipales el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral de este órgano jurisdiccional, con la finalidad de garantizar una vida libre de violencia.
Durante su intervención, Cortés Roa, acompañado del Magistrado, Manuel Vázquez Conchas y de la Magistrada Interina, Luz María Vázquez Ávila, enfatizó que, este protocolo atiende las recomendaciones de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, mejor conocida como la “Convención de Belém do Pará”, al condenar todas las formas de violencia contra las mujeres que causen daño o sufrimiento.
“El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, en cumplimiento a los ordenamientos legales internacionales, nacionales y locales, asume el compromiso y responsabilidad de prevenir, atender y sancionar la violencia laboral en su interior, con la finalidad de garantizar una vida libre de violencia a través de la aprobación del presente Protocolo”, puntualizó.
Finalmente, Elías Cortés, indicó que para la aplicación del Protocolo se considerarán los principios de cero tolerancia, perspectiva de género, confidencialidad, presunción de buena fe y de inocencia, prohibición de represalias, integridad personal, debida diligencia, no re victimización, transparencia y celeridad, además, todas las áreas del TJA coadyuvarán en su cumplimiento a través de estrategias de sensibilización que fomenten una cultura de igualdad de género.
Posteriormente, se efectuó el Panel “Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral en los Tribunales Administrativos”, moderado por la titular de la Unidad de Igualdad de Género del TJA, Jaidi Montserrat Vázquez López y disertado por las Magistradas de los Tribunales de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Hidalgo y Puebla, Miriam Lisbeth Muñoz Mejía, Ana Gabriela Ortiz Pacheco y Luz María Aguirre Barbosa, respectivamente, así como la secretaria técnica de la Comisión para la Igualdad de Género del TFJA, Coatlicue Nieto Pérez.
A este evento que se desarrolló en el marco de la conmemoración de la Campaña Internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, acudió la Presidenta del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses; la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la diputada local, Lorena Ruiz García, titulares de organismo autónomos, autoridades estatales, presidentas y presidentes municipales, estudiantes y personal del TJA.
Tribunal Federal de Justicia Administrativa Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México Poder Judicial del Estado de Puebla Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Hidalgo