𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐓𝐉𝐀 𝐌𝐄𝐂𝐀𝐍𝐈𝐒𝐌𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍, 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐘 𝐒𝐀𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋
*𝘚𝘦 𝘢𝘱𝘳𝘰𝘣𝘰́ 𝘭𝘢 𝘗𝘰𝘭𝘪́𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘨𝘶𝘢𝘭𝘥𝘢𝘥 𝘓𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭 𝘺 𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘰𝘵𝘰𝘤𝘰𝘭𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘗𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘈𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘚𝘢𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘝𝘪𝘰𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘓𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘭, 𝘢𝘥𝘦𝘮𝘢́𝘴 𝘴𝘦 𝘦𝘮𝘪𝘵𝘪𝘰́ 𝘦𝘭 𝘗𝘳𝘰𝘯𝘶𝘯𝘤𝘪𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 “𝘊𝘦𝘳𝘰 𝘛𝘰𝘭𝘦𝘳𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢”
El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, aprobó en Sesión Extraordinaria Urgente, la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación y el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral de este órgano jurisdiccional, además se emitió el Pronunciamiento “Cero Tolerancia” a las acciones que repliquen conductas de violencia laboral, con el objetivo de fortalecer un clima laboral justo, incluyente e igualitario.
En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, el Magistrado Presidente, Elías Cortés Roa, la Magistrada Interina, Luz María Vázquez Ávila y el Magistrado, Manuel Vázquez Conchas, reafirmaron el compromiso de promover una cultura de igualdad laboral y no discriminación que garantice el acceso a las mismas oportunidades, en igualdad de condiciones para todas y todos los que integran este organismo.
Por ello, la importancia de implementar esta serie de instrumentos al interior del TJA, puesto que, la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación refiere como una de sus estrategias el diseño de un Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Laboral, además de promover el respeto a los derechos humanos y generar programas de capacitación que abonen a la inclusión y a la eliminación del lenguaje excluyente o sexista.
Cabe mencionar que, el referido Protocolo entró en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala con fecha 09 de octubre del presente año, por lo que, se emitió el Pronunciamiento de “Cero Tolerancia” a las conductas de violencia laboral y de cualquier otro tipo y modalidad de violencia contra las mujeres.
Este, prohíbe conductas de descalificación del trabajo, humillaciones, incumplir con principios rectores y valores del Código de Ética y Conducta del TJA, así como todo tipo de discriminación por condición de género de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
De esta manera, el TJA refrenda el compromiso de impulsar mecanismos que coadyuven a erradicar la violencia contra las mujeres y a generar un ambiente laboral de respeto e igualdad.